El curso Auxiliar de Preceptoría posee certificación Universitaria.
Objetivos:
Que el alumno conozca la evolución del Rol de Preceptor a través de la historia para situarse de manera correcta en las problemáticas actuales.
Preceptor. Edad Antigua y Medieval. Edad Moderna y Contemporánea.
Organización. La Escuela como organización.
El rol del Preceptor en la Legislación Escolar.
Problemáticas sociales actuales y el ámbito educativo.
ESCOLAR.
Objetivos:
Que el alumno pueda abordar sus actividades con técnicas pedagógicas y conociendo los entes que regulan y supervisan la profesión.
Rol del Preceptor desde la dimensión pedagógica.
Deontología. Ética a y Moral
Sistema Educativo Argentino. Modalidades, niveles y estructura. Acuerdos curriculares.
Educación Secundaria. Marco Legal de la Educación Nacional y Provincial.
Objetivos:Dotar al alumno con los conocimientos necesarios aplicándolos de manera correcta en las tareas administrativas propias del puesto a desarrollar.
Responsabilidades Administrativas del Preceptor.
Matricula y Asistencias. Sanciones
Calificaciones. Comunicaciones y constancias especiales.
Desde la función Disciplinaria hasta la función de acompañamiento.
Que el alumno aprenda y pueda realizar un uso útil y practico de los
Alcanzar y/o generar acuerdos y soluciones en las distintas situaciones que puedan surgir dentro del marco escolar; tanto con alumnos, tutores o equipo de docentes.
Resolución de Conflictos. La organización y los grupos.
La construcción de acuerdos en la Escuela. Liderazgo en el ámbito educativo.
Nexo con las familias.
Adolescencia y juventud. Herramientas para trabajar con adolescentes.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.